Dónde aprender a trabajar la madera en la Comunidad de Madrid


Pincha ahí y podrás ver los 4 centros dónde se pueden cursar enseñanzas oficiales de la Familia Profesional de Madera, Mueble y Corcho. 

FP Madera Madrid

La madera y el fuego.

La madera y el fuego. 


La madera arde. Si pensamos en hacer una lumbre, el material que utilizaremos para ello, es la madera.

Está arraigado en el subconsciente colectivo. De hecho, existen evidencias del control del fuego por parte del Homo Erectus hace 1,7 millones de años (wikipedia). Sin embargo, todos sabemos que no es fácil encender un fuego. La madera ha de estar seca, hemos de disponer de palos finos, otros más gruesos y una buena entrada de aire. Muchos nos ayudaremos de papel y en ocasiones de una pastilla de carbón.

A la hora de elegir una casa, cubierta o ventanas exteriores de madera, el subconsciente a veces nos juega malas pasadas. Hace 1.700.000 años que sabemos que la madera arde, que la madera sirve para hacer fuego.

Pero vamos a analizar técnicamente cómo se comporta la madera y el fuego:

Desde el punto de vista geométrico, para hacer arder la madera, buscamos astillas. Volúmenes con aristas puntiagudas. No se nos ocurrirá encender con un mechero una viga redonda. Es algo prácticamente imposible.

Por tanto a la hora de diseñar una estructura resistente al fuego, es interesante redondear las aristas con un fresado.

Desde el punto de vista de la resistencia ocurre lo siguiente. Al calentarse la madera no pierde resistencia como le ocurre a otros materiales como el acero.

Según la Norma NFPA 251 dice: “El acero estructural colapsa al alcanzar 538º C y en un incendio tipo esta temperatura se alcanzaría a las 5 minutos de originarse”. Paraampliar datos.

La madera por su parte, comienza a arder al alcanzar los 500º C. Por lo que la ventaja sobre el acero es evidente. Además la madera continúa funcionando estructuralmente bien durante bastante tiempo después de iniciado el incendio. La velocidad de consumo de la madera en caso de incendio es del orden de 4 centímetros a la hora. “La velocidad de carbonización es aproximadamente 0,65mm. / min, por ejemplo en situación de incendio en una estructura de madera en un tiempo de 30min la madera habría perdido 19,5mm de espesor en cada superficie expuesta al fuego.” (maderea)

La capa carbonizada de madera, hace que arda más lentamente.

Esto hace que el tiempo de evacuación en caso de incendio sea alto.

Las uniones carpinteras, son siempre más seguras en caso de incendio. Aunque en ocasiones se acompañan de herrajes metálicos, en caso de incendio si el soporte fuera solo de acero, se comprometería la estructura en esos puntos por los motivos anteriormente dados.

Existen productos ignifugantes que podrían mejorar el comportamiento de la estructura frente al fuego. Por poner un ejemplo, recubrir las superficies de yeso, sería una solución sencilla. Pero perderíamos la belleza natural del material y resulta más costoso que aumentar la sección de las piezas estructurales. Finalmente la normativa habla de minutos de resistencia al fuego. En caso de incendio siempre hay que revisar la estructura, incluso si esta es de hormigón. Las armaduras del hormigón son de acero.

Los equipos de extinción de incendios saben bien la nobleza de la madera, una estructura de madera siempre avisa antes de colapsar. Las vigas crujen y se desprenden pequeñas zonas de la cubierta antes de caer esta por completo. Sin embargo lanzar agua a una estructura de acero cuando esta está ardiendo es muy peligroso, ya que la estructura puede colapsar en el acto.

Otro motivo por el cual las construcciones de madera son más seguras frente a los incendios. Es precisamente el hecho de que en el subconsciente colectivo tenemos que la madera arde y eso nos hace actuar con más cuidado a la hora de jugar con fuego dentro de la vivienda.

Otros tipos de relación de la madera con el fuego.

La carbonización parcial de la madera nos permite realizar el arte del pirograbado. Generando figuras decorativas en madera. Como estas.

Pirograbar utilizando la alta tensión combinada con agua salada produce un efecto de pirograbado fractal en la madera muy curioso. La electricidad trata de conectarse siguiendo el camino que ofrece mayor conductividad eléctrica. Puedes ver algún ejemplo aquí. Cuidado, es una técnica muy peligrosa.

En marquetería, se sombrean algunas de las piezas utilizando para ello arena caliente.

Las máquinas de corte láser, permiten pirograbar y cortar piezas de un espesor considerable. Para ello se combina la intensidad y la velocidad del láser.

El shou sugi ban es una técnica japonesa que impermeabiliza y protege la madera en su capa externa. El proceso es sencillo, consiste precisamente en carbonizar la madera, utilizando para ello un soplete.

PRESUPUESTOS - ¿Por cuanto vendo el mueble?

Habitualmente en diferentes foros se repite la pregunta ¿Cuanto cobro por este mueble?

Es una pregunta imposible de contestar. ¿Es un mueble a medida o es un mueble en serie?

Presupuestar adecuadamente es de gran importancia ya que el presupuesto ha de estar ajustado, suficientemente alto para que el trabajo no nos de pérdidas y sufientenemente bajo para ser competitivos.

Vamos a centrarnos en el mueble a medida de una empresa legalizada con un autónomo dado de alta, sin trabajadores. Esto es una guía orientativa y cada uno deberá de calcular su propio precio hora. He hecho los cálculos así por encima y ahora mientras repaso el texto, veo que se me ha olvidado incluir los gastos de combusible.
Los gastos de publicidad son muy flexibles y me permiten amortiguar errores de cálculo en los presupuestos.

El principio es muy sencillo, el valor del tiempo + el valor de los materiales.

¿Cuanto vale una hora de trabajo?
 Para calcular el precio de la hora de trabajo, vamos a suponer que cerramos el taller un mes de verano por vacaciones. Entonces, calcularemos cuanto cuesta tener el taller cerrado ese mes. Utilizaremos la media anual ya que unos meses hará más frio que otros y no voy a cobrar el mueble más car en invierno y más barato en verano...

Sumemos
Alquiler                                                                            500
Cuota de autónomos                                                         267
Renting furgoneta o amortización                                    450
Gastos de suministros agua, luz, telefono...                     250
Amortización de maquinaria                                            200
Consumibles, tornillería, adhesivos, lija...                       300 (en fabricación en serie se cuenta
Imprevistos                                                                       200
Publicidad                                                                         500
Seguro de accidentes, coche y responsabilidad civil        150
Otros... Pues añadir todos los gastos fijos que haya.
TOTAL                                                                             2817
A esto hay que añadir salario con IRPF 20%                  2000 que se quedarán en 1800 limpios.
Hace un total de                                                               4817

Estos son los gastos fijos que tendremos cada mes multiplicamos por 12 = 57804

Ahora necesito saber las horas que trabajo al año, seguro que si soy autónomo trabajaré más pero voy a calcular 8 horas al día de lunes a viernes con 30 días de vacaciones y 12 festivos anuales. Salen 227 días laborables x 8 horas = 1816 horas de trabajo. 

La hora de trabajo se ha de cobrar con las premisas anteriores a  31.83 euros + IVA para obtener un salario neto de 1800 euros al mes. 

Si quiero calcular el precio de un mueble solo me falta valorar el tiempo de trabajo que he de dedicarle.
Medir y presupuestar, gestionar la comprar, el transporte, la fabricación, el montaje y la instalación.
Supongamos que un mueble cuesta 2 días de trabajo entre unas cosas y otras. Su precio será el de 16 horas más los materiales + el IVA. (509.28 + el precio de los materiales) x 1.21

Si introducimos un trabajador el precio se reduce muchísimo ya que la mayoría de los gastos fijos se comparten aunque podría ocasionar otro tipo de problemas. 



 



Desmontando los misterios de la goma laca

Geniales estos vídeos dónde se explica la ciencia de la aplicación de la goma laca.

Vídeos de Despelothier !!


Juguetes de madera

Los juguetes de madera han de evitar los ángulos cortantes, no pueden llevar clavos, ni piezas pequeñas que los peques se puedan tragar. Además han de estar acabados con materiales no tóxicos.
En principio los barnices y lacas una vez han secado no son tóxicos, aunque en mi opinión lo mejor es utilizar aceites comestibles y maderas de diferentes colores.

Dejo unas ideas de diferentes juguetes muy atractivos.
Un sencillo mecanismo para hacer un pájaro carpintero
https://es.pinterest.com/pin/14003448823919768/

juguetes de madera con mecanismos simples - Buscar con Google:
Magistral diseño que es a la vez balancín, puente y mostrador para sus tiendas.
 https://es.pinterest.com/pin/14003448823919785/
MESA BALANCIN Rainbow Rocker:


Para desarrollar la psicomotricidad fina
https://es.pinterest.com/pin/14003448823919754/
Motricidad y aprendizaje / Del especialista de juguetes de madera de Alemania:
Para comprender el equilibrio de las cosas. 
https://es.pinterest.com/pin/14003448823919756/

Juguete de equilibrio de madera, barco juguete educativo para sistema educativo niños, juego de madera Natural del balanceador, regalo hecho a mano de los niños:
Para pasarse horas lanzando una y otra vez un coche o una canica.
https://es.pinterest.com/pin/14003448823919766/

Juguetes de madera                                                                                                                                                                                 Más:


Para construir con un adulto diferentes tipos de robots solo hacen falta un par de herramientas, restos de maderas, tiempo y dejarse llevar por la imaginación. 
https://es.pinterest.com/pin/14003448823919781/














Respetuoso del medio ambiente reciclado por LostWoodsTurningCo:
 

blogger templates | Make Money Online